Alan Turing, el padre de la computación, recibe el perdón real
Alan Turing, un británico descifrador de códigos durante la Segunda Guerra Mundial, que más adelante fue sometido a la castración química por actividades homosexuales, recibió el perdón real casi 60 años después de haberse suicidado.
Turing fue mejor conocido por desarrollar la Bombe, una máquina descifradora de códigos que permitía conocer el contenido de mensajes codificados por máquinas alemanas. Muchos consideran que su trabajo ayudó a cambiar el curso de la guerra y a salvar miles de vidas.
"El Dr. Turing merece ser recordado y reconocido por su increíble contribución en el esfuerzo de la guerra y su legado a la ciencia", dijo en un comunicado el martes el Secretario de Justicia británico, Chris Grayling. "Un perdón de la reina es un tributo adecuado a un hombre excepcional".
La castración de Turing en 1952, después de haber sido declarado culpable de actividad homosexual, es "una sentencia que en la actualidad se consideraría injusta y discriminatoria, y que ahora ha sido derogada", dijo Grayling.
Dos años después de la castración, que Turing escogió para evitar una pena privativa de libertad, acabó con su vida a los 41 años al comer una manzana con cianuro.
Los partidarios de Turing han realizado campaña durante mucho tiempo para que reciba un mayor reconocimiento por su trabajo y un reconocimiento oficial de que su castigo fue injusto.
Una petición en línea en 2009 que recopiló decenas de miles de firmas tuvo éxito cuando obtuvo una disculpa del entonces primer ministro Gordon Brown por el tratamiento que recibió Turing del sistema judicial en la década de los años 50. Brown describió la sentencia de Turing como "atroz".
Los mensajes alemanes que Turing descifró en la sede del gobierno británico de descifrado de códigos en Bletchley Park proporcionó a los Aliados información crucial. Los mensajes alemanes estaban codificados en las máquinas Enigma, las cuales Adolfo Hitler creía hacían sus comunicaciones impenetrables.
Turing era considerado un genio matemático y más tarde desarrolló la máquina de Turing, considerada la base de la computación moderna.
"Alan Turing fue un hombre extraordinario que desempeñó un papel crucial en el salvamento de su país durante la Segunda Guerra Mundial al descifrar el código alemán Enigma", dijo el primer ministro británico David Cameron.
"Sus acciones salvaron incontables vidas. También dejó un notable legado nacional con sus sustanciales logros científicos, a menudo se refieren a él como el padre de la computación moderna".
El perdón, bajo la Prerrogativa Real de Clemencia, tendrá efecto el martes, dijo el ministro de Justicia británico.
'Un niño nacido hoy en día crecerá sin ningún concepto de privacidad': Snowden
El exanalista de inteligencia estadunidenseEdward Snowden, que reveló los programas de espionaje masivo de Estados Unidos, ofrecerá el miércoles el mensaje navideño de la televisión británica Channel 4, en su primera aparición televisiva desde que en junio se refugió en Moscú.
"Un niño nacido hoy en día crecerá sin ningún concepto de privacidad", afirma Snowden en el mensaje alternativo de Navidad, del que Channel 4 difundió algunos extractos por escrito, y que será difundido a las 16:15 horas (locales y GMT), poco después de la tradicional felicitación de la reina Isabel.
"Nunca sabrán lo que significa tener un momento privado, un pensamiento no grabado, no analizado. Y eso es un problema porque la privacidad es importante, la privacidad es lo que nos permite determinar quién somos y quién queremos ser", agrega Snowden en su breve mensaje.
El ex analista se encuentra en Moscú temporalmente refugiado hasta el próximo agosto. Hace seis meses desveló el programa de espionaje generalizado de conversaciones telefónicas y mensajes de internet que llevaban a cabo Estados Unidos y algunos aliados. Los objetivos del espionaje fueron desde ciudadanos de a pie a líderes de países amigos, como la presidenta de Brasil Dilma Rousseff o la canciller alemana Angela Merkel, según los documentos filtrados por Snowden.
"Juntos podemos encontrar un mejor equilibrio, acabar con la vigilancia masiva y recordar al gobierno que si quieren saber cómo nos sentimos, preguntar es siempre más barato que espiar", agrega.
El gobierno de Estados Unidos acusa a Snowden de filtrar documentos confidenciales de la NSA (Agencia de seguridad nacional) y de haber causado "un daño innecesario a las capacidades de inteligencia y la diplomacia estadunidenses", en palabras del presidente Barack Obama.
Jóvenes deben interesarse en proteger su información privada
Los jóvenes deben interesarse en proteger su información privada, “pues todos somos susceptibles de que se divulgue algo que no queremos”, aseguró el Doctor Miguel Ángel León Chávez, Profesor-Investigador de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, durante su ponencia “Criptografía”, que impartió como parte del programa Miércoles en la Ciencia, en el auditorio del Museo Interactivo Imagina.
El especialista detalló mediante ejemplos reales la amenaza a la seguridad de los datos personales y tráfico de información digital que se viven actualmente; “esta es la manera en la que opera el atacante: interrumpe el canal de comunicación, lo intercepta, lo escucha, lo modifica o crea un nuevo mensaje para ser enviado”.
Frente a esta situación, el Experto recalcó la necesidad del uso de cinco servicios para evitar este tipo de ataques: autenticación, confidencialidad, integridad, no rechazo y por último control de acceso; “para poder proveerlos es necesario el uso de dos cripto-sistemas llamados simétrico y asimétrico”.
El sistema simétrico consiste en el uso de un algoritmo descifrado (llave) entre dos usuarios, quienes comparten un secreto que van a utilizar para transformar un texto claro en cifrado; dicha estructura funciona también a la inversa y la fortaleza del proceso radicará en el tamaño de la llave, es decir la cantidad de bits que se utilicen, “con 128 bits alguien que quiera descifrar todas las combinaciones para romper mi llave tardará 5.4 x 1018 años en conseguirlo”.
Para el mecanismo asimétrico, expuso León Chávez, se utilizan 2 llaves: la primera, llamada pública, permite al usuario comunicarse con todo el mundo (aquellos que tengan una red social muy amplia), y la otra guarda el secreto para la persona en específico a la que se le envía el mensaje, quien será la única que pueda descifrarlo.
De igual manera explicó que teniendo criptografía asimétrica se puede implementar una firma digital que funcione de la siguiente manera: el usuario envía un mensaje y un resumen del mismo mediante la llave privada; el remitente, quien es el único conocedor de esta llave, separa la firma y el resumen con la llave pública, así se está seguro de la identidad del emisor al comparar los resúmenes; si un atacante modifica el mensaje la firma privada lo detecta porque el resumen no va a coincidir. Estas modalidades se están usando actualmente en algunos certificados que son firmados por autoridades como el SAT.
Finalmente el Investigador de la FCC-BUAP sugirió a los jóvenes estudiantes de secundaria y bachillerato que generen contraseñas largas que utilicen más de 8 caracteres, así como la inclusión de letras mayúsculas, minúsculas y símbolos en sus cuentas de correo electrónico y redes sociales, para que así no sea tan sencillo averiguarlas mediante todas las combinaciones posibles.
Compilador en linea
Existen hoy en la red y la web 2.0, muchos servicios que permiten subir códigos y guardarlos en la denominada nube; incluso algunos de ellos nos permiten ejecutar en tiempo real código de algunos lenguajes de programación, pero por lo general son muy pocos y casi siempre son lenguaje comunes en la web como lo son PHP o CSS.
Ahora vamos a hablar de compileonline.com, una interesante utilidad que permite compilar códigos fuente en más de 40 lenguajes de programación. Utilizar el servicio es realmente sencillo, podemos elegir antes que nada el lenguaje de programación que vamos a utilizar en el código que crearemos, luego podemos proceder a escribirlo y marcando la opción que dice “compile & execute” pasarán apenas unos segundos para que nuestro código sea compilado.
Lo interesante es la cantidad de lenguajes de programación con los que trabaja, algunos de ellos son: C++, Python, Java, Ruby, Visual Basic .NET e incluso Ensamblador. Una vez hayamos ejecutado nuestro código, el mismo sitio nos entrega una url personalizada que servirá para compartir nuestro enlace con otras personas. De momento también en las FAQ nos mencionan que el código fuente puede estar alojado para siempre en sus servidores pero con algunas restricciones, com por ejemplo el uso de la memoria o que los archivos fuente no pueden tener un tamaño mayor a 64KB.