Michio Kaku: Los niños nacen siendo científicos pero son aplastados por la sociedad y la educación

El define los años peligrosos a lo que transcurren entre la educación primaria y la secundaria. Kaku concreta en el memorizaje como la clave de ese aplastamiento de la curiosidad.

Desde OVNIS hasta Nazis: la CIA desclasifica cerca de 12 millones de documentos y los pone en línea por primera vez

La base de datos que hoy se está haciendo pública se conoce como CREST (CIA Records Search Tool), y curiosamente ha estado disponible desde el año 2000.

Aplicando el sistema ‘Poka Yoke’ a la productividad personal

Uno puede crear un horario y rutina a prueba de fallos. Cierto es que hay que pensarlo, planear, probar y frecuentemente caer en errores para notarlo.

Realidad Aumentada respaldada por Google, sólo con el Lenovo Phab 2 Pro

El primer smartphone con soporte para la plataforma de realidad aumenta de Google Tango, por fin ha llegado a México, aunque su entrada al mercado no es precisamente la esperada.

Innovación sostenible, ¿el futuro sostenible de la I+D?

Sostenibilidad, responsabilidad corporativa, ética… hoy en día todos estos términos se vinculan a cómo las empresas deben comportarse respecto a su entorno.

Compilador en linea

Existen hoy en la red y la web 2.0, muchos servicios que permiten subir códigos y guardarlos en la denominada nube; incluso algunos de ellos nos permiten ejecutar en tiempo real código de algunos lenguajes de programación, pero por lo general son muy pocos y casi siempre son lenguaje comunes en la web como lo son PHP o CSS.
Ahora vamos a hablar de compileonline.com, una interesante utilidad que permite compilar códigos fuente en más de 40 lenguajes de programación. Utilizar el servicio es realmente sencillo, podemos elegir antes que nada el lenguaje de programación que vamos a utilizar en el código que crearemos, luego podemos proceder a escribirlo y marcando la opción que dice “compile & execute”  pasarán apenas unos segundos para que nuestro código sea compilado.
Lo interesante es la cantidad de lenguajes de programación con los que trabaja, algunos de ellos son: C++, Python, Java, Ruby, Visual Basic .NET e incluso Ensamblador. Una vez hayamos ejecutado nuestro código, el mismo sitio nos entrega una url personalizada que servirá para compartir nuestro enlace con otras personas. De momento también en las FAQ nos mencionan que el código fuente puede estar alojado para siempre en sus servidores pero con algunas restricciones, com por ejemplo el uso de la memoria o que los archivos fuente no pueden tener un tamaño mayor a 64KB.
Share:

Así se ensambla una tablet china


Share:

El futuro

El futuro

Páginas

Vistas de página en total

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.