Michio Kaku: Los niños nacen siendo científicos pero son aplastados por la sociedad y la educación

El define los años peligrosos a lo que transcurren entre la educación primaria y la secundaria. Kaku concreta en el memorizaje como la clave de ese aplastamiento de la curiosidad.

Desde OVNIS hasta Nazis: la CIA desclasifica cerca de 12 millones de documentos y los pone en línea por primera vez

La base de datos que hoy se está haciendo pública se conoce como CREST (CIA Records Search Tool), y curiosamente ha estado disponible desde el año 2000.

Aplicando el sistema ‘Poka Yoke’ a la productividad personal

Uno puede crear un horario y rutina a prueba de fallos. Cierto es que hay que pensarlo, planear, probar y frecuentemente caer en errores para notarlo.

Realidad Aumentada respaldada por Google, sólo con el Lenovo Phab 2 Pro

El primer smartphone con soporte para la plataforma de realidad aumenta de Google Tango, por fin ha llegado a México, aunque su entrada al mercado no es precisamente la esperada.

Innovación sostenible, ¿el futuro sostenible de la I+D?

Sostenibilidad, responsabilidad corporativa, ética… hoy en día todos estos términos se vinculan a cómo las empresas deben comportarse respecto a su entorno.

Millennials, Baby boomers y Generación X: la combinación perfecta

¿Quién dijo que diferentes generaciones no se llevan bien a la hora de trabajar? Las oficinas de hoy reúnen tres generaciones de trabajadores. Lejos de significar un problema por la brecha etaria, los Millennials, los Baby Boomers y la Generación X se complementan y aprenden entre sí.
Office workers in meeting
Llamamos Generación Y – o Millennials- a los empleados jóvenes que agrupamos entre los 20 y los 30 años. La generación X abarca a los que tienen entre 30 y 40, y los Baby Boomers comprenden a los que tienen entre 50 y 60.
2013 Benefits for Tomorrow Study es una investigación realizada por The Hartford, la cual explica que nueve de cada 10 Millennials considera que los Baby Boomers son una gran fuente de conocimiento. Asimismo, un 93% de los Baby Boomers que comprendía este estudio, concuerda en que la Generación Y suma nuevas aptitudes e ideas frescas al trabajo.
La brecha generacional resulta beneficiosa para las organizaciones porque las relaciones laborales cambiaron para aprovechar las aptitudes de cada grupo. Presentamos algunas ideas para lograrlo:
La co-tutoría
Trabajar cooperativamente con personas de otra generación es un factor clave para aprender. Así los Baby Boomers pueden transmitir a la generación siguiente su experiencia, y los Millennials pueden aportar una forma de trabajo innovadora que estimule un mejor desempeño.
Crear un cuadro multigeneracional
Aún cuando no se cuente con un programa específico o un código de trabajo para las diferentes generaciones, resulta beneficioso reunir a miembros de distintas edades y conformar un cuadro multigeneracional para poner en común intereses y perspectivas que mejoren el trabajo diario.
Aceptarnos como un recurso
Más allá de las limitaciones generacionales cada uno de nosotros tiene capacidades específicas que pueden ayudar al equipo a resolver cuestiones puntuales sobre ese tópico. Adoptar la dinámica “go-to person”-especializarnos en un rol específico para convertirnos en la palabra autorizada-  nos convierte en un recurso indispensable en la compañía y es un elemento diferenciador que nos destaca como profesionales.
Sin importar la edad con que se lea este artículo, debemos asumir que pertenecemos a un grupo generacional. Concebir nuestras propias virtudes y limitaciones nos permite superar las distancias y fusionar talento y perspectiva.

Share:

¿CÓMO CONSTRUIR TU REPUTACIÓN EN LÍNEA?

Puebla, Pue. Seguramente se ha enterado de más de una pareja que ha usado las redes sociales e internet para ventilar sus diferencias amorosas o matrimoniales, es probable que en esos mismos medios haya visto alguna fotografía o video comprometedor de algún famoso o amigo suyo que fue difundido por venganza.



Esta es la nueva forma en que se construye la reputación en línea y puede tener afectaciones en la vida privada, laboral y hasta ser fundamento de una acción legal: “En Estados Unidos de cada 10 divorcios seis tenían algo que ver, es decir, tenían pruebas o información o referencia a Facebook. Nosotros sí hemos tenido casos de personas, de estudiantes, principalmente con fotografías que fueran delicadas o privadas y que por una venganza, cosas por el estilo, alguien la publicó en internet y se hicieron de dominio público”, afirmó Joaquín Ramírez Buentello Coordinador en Ingeniería y Negocios UPAEP.

La reputación en línea se construye con dos factores:
-Uno es la etiqueta cibernética, que es el cumplimiento de las reglas básicas de comportamiento en internet, el cual es medido por varias compañías.
-El segundo es la huella digital, que es el registro de nuestra actividad en internet, ya sea producto de nosotros o terceros.

Ambos inciden en la forma en que somos vistos en la red, de ahí la importancia de cuidar el tipo de información, ya sea texto o gráfica, que decidimos al publicar: “Cada vez que nosotros subimos una fotografía, un texto, un video, eso son muy factibles que sean duplicados, de tal manera que cuando nosotros hacemos una publicación de algo que puede llegar a ser delicado o personal es muy probable que se pueda multiplicar “N” veces en un tiempo muy corto”, expresó Joaquín Ramírez Buentello.
Muchas empresas hoy en día utilizan la información que se publica en nuestras redes sociales para definir un perfil social que pudiera incidir o no en nuestro desempeño laboral.
Share:

Google tiene un plan para apoderarse de tu casa y de tu vida digital

Google está llamando a tu puerta. Quiere entrar y silenciosamente tomar el control de todo lo que tengas en tu casa y en vida digital.

Durante años, Google ha estado comprando y construyendo herramientas para hacer precisamente eso. La compra que hizo esta semana de Nest por 3,200 millones de dólares, una compañía de termostatos y detectores de humo inteligentes, es solo el paso más reciente.



Google ya incursiona en el correo electrónico, en los teléfonos inteligentes,vehículos autónomos, redes sociales, gafas inteligentes, televisión, robots y ahora, en los dispositivos conectados.

En el futuro cercano, esos intereses aparentemente aleatorios podrían no parecer tan desconectados. Las tecnologías emergentes actuales eventualmente se mezclarán. Las divisiones entre teléfonos inteligentes, automatización de los hogares, autos, gafas y relojes inteligentes y monitores del estado físico desaparecerán y nuestros dispositivos e información trabajarán en conjunto para formar una experiencia unificada.

Esto significa que algún día en un futuro cercano, todos nuestros dispositivos se comunicarán entre sí. Tu vehículo autónomo compartirá notificaciones con tu teléfono inteligente, tus gafas Google Glass entrarán en acción cuando te estaciones y comiences a caminar, y luego, tu casa inteligente se encargará cuando atravieses la puerta principal. Gracias al GPS de tu teléfono y auto, tu casa sabrá exactamente cuándo vas a llegar y encenderá tu programa de televisión favorito en cuanto entres. Tu refrigerador sabrá qué comida hay dentro y cuándo vence, y los sistemas de seguridad podrían enviar a tu teléfono inteligente una notificación si detectan algo inusual.

Las secuencias de datos de todos estos dispositivos serán recogidos en un sólo lugar, donde Google analizará esa información y con el tiempo, aprenderá sobre ti. Entonces, programará su hardware y software para satisfacer tus necesidades específicas.

Si éste es el futuro, no es un misterio por qué Google querría entrar en el negocio ahora. El potencial de las oportunidades de negocios es enorme.

Un portavoz de Google se negó a hacer comentarios sobre este artículo.

Pero, ¿por qué detectores de humo y termostatos?   Mientras los dispositivos han sido populares, es más bien lo que está detrás de escena y dentro de los aparatos lo que hace que Nest sea una codiciada adquisición para Google.

Nest fabrica hardware de diseño impecable impulsado por algoritmos inteligentes. Su personal viene de grandes empresas como Apple, Sling y Logitech y tiene experiencia en el aprendizaje de máquinas, el diseño de productos, la inteligencia artificial y la robótica. Nest destaca en el mercado del hogar conectado en el que hay cada vez más interés.

Eventualmente, Google probablemente aprovechará la experiencia del equipo de Nest para ayudarse con sus propios intentos de éxitos y fracasos en la producción y venta de plataformas y dispositivos para el hogar conectado.

Sin embargo, el hecho de que Google sea propietario de otra herramienta que podría permitirle reunir más información, inmediatamente ha desencadenado inquietudes sobre la privacidad. Justo después de una impopular decisión de permitirle a los contactos de Google+ que contacten personas en sus círculos a través de Gmail, Google ya tiene usuarios molestos por la gran cantidad de datos que la compañía puede reunir. Google tiene acceso a la información de las personas a través del navegador Chrome, cuentas de Gmail, términos de búsqueda en Google y los muchos sensores avanzados de un teléfono inteligente Android.

A medida que Google se propone arraigarse más en nuestras vidas digitales, tendrá que andar con cuidado con el fin de mantener la confianza de los usuarios.
Share:

Las tendencias tecnológicas para 2014

Las innovaciones tecnológicas tienen un peso cada vez mayor en el desarrollo de los negocios y en la exploración de nuevas oportunidades. Con el fin de año aproximándose, empezamos a preguntarnos cuáles serán las nuevas tecnologías para tener en cuenta en un futuro cercano.



Un estudio de la consultora Gartner resaltó las tendencias tecnológicas que cambiarán los negocios el próximo año:

1. Los dispositivos móviles cambiarán las políticas de seguridad

Los empleados ya no sólo acceden a aplicaciones de la empresa mediante dispositivos corporativos, sino que ahora lo hacen a través de sus móviles personales. Las compañías deberán revisar sus condiciones de protección de datos, para convertir esta tendencia en oportunidad.

2. Las apps móviles crecerán y las aplicaciones disminuirán

Las apps móviles son más segmentadas que las aplicaciones, aunque no tan completas. Incorporarán mejoras de audio y video que conectarán de nuevas maneras a los usuarios.

3. Internet de las cosas demandará innovaciones

La conexión a Internet desde los dispositivos que conocíamos hasta ahora ya es cosa del pasado. La nueva tendencia es que objetos cotidianos como el televisor, el automóvil o incluso el refrigerador estén conectados a Internet. Estos nuevos soportes exigirán innovaciones por parte de las empresas, para explotar sus posibilidades al máximo.

4. La nube personal será el centro

Los servicios han pasado a tener mayor importancia que los dispositivos en sí. Por eso los usuarios tendrán varios aparatos, pero hay algo que superará su importancia: la nube personal será el núcleo de toda la experiencia.

Share:

De nueva cuenta, Ejército Sirio hackea páginas oficiales de Microsoft


No es la primera vez que el Ejército Electrónico Sirio realiza este tipo de ataque ya que en días atrás realizaron ataque a la cuenta de Skype de Microsoft.

En la cuenta de Twitter de Microsoft News se pudo ver imagen que el Ejército subió con la leyenda 'El Ejército Electrónico estuvo aquí'.


Las cuentas ya se restauraron sin embargo, se espera que el Ejército realize más ataques ya que en correo que publicó The Verge aseguran 'crearemos distracción para los trabajadores de Microsoft y así tendremos éxito en nuestra misión principal'.

Cabe señalar que incluso los genios que realizaron este ataque mostraron imagen de correo electrónico que enviaron entre personal de la compañía donde se informaba los ataques y la seguridad que tomaban.
Share:

¿Qué es Tecnología HDMI?

La industria del entretenimiento ha realizado grandes logros en lo que concierne a las tecnologías de reproducción de audio y vídeo. Hoy, es posible tener en casa un "cine particular", utilizando, por ejemplo, pantallas o proyectores de alta resolución conectados a un sistema de audio potente y de alta fidelidad. Si a esto se le suma la disponibilidad de contenido multimedia que podemos encontrar en internet, tendrás una verdadera central de entretenimiento en tu propia casa. El mayor problema que puede surgir es la confusión de cables para conectar los distintos elementos. HDMI (sigla para High-Definition Multimedia Interface) surge para dar una ayuda en este tema. 

HDMI es una tecnología de conexión capaz de lidiar con audio y vídeo al mismo tiempo, es decir, no es necesario tener un cable para cada uno. Además de eso, toda transmisión del HDMI es realizada a través de señales digitales, lo que hace a la tecnología apta para transmitir vídeo y audio de altísima calidad. 

Es una norma de conexión para dispositivos de audio y vídeo que tiene todo para sustituir los estánderes existentes. Detrás de su desarrollo hay un equipo compuesto por gigantes de la industria electrónica, tales como Sony, Philips, Toshiba, Silicon Image, entre otras. Con esta tecnología, es posible, por ejemplo, conectar un reproductor de HD-DVD a un televisor de alta resolución, y tener como resultado imágenes de excelente calidad. A través de un cable HDMI, es posible transmitir señales de audio y vídeo. Para las otras normas, es necesario disponer, por lo menos, de un cable para cada salida. 

Las ventajas de HDMI no se limitan a eso. Esta es una tecnología que transmite señales en forma totalmente digital. Gracias a eso, es posible obtener imágenes de excelente calidad y altas resoluciones, inclusive mayores que las soportadas por la tecnología DVI (Digital Visual Interface), que está sustituyendo a la norma VGA para las conexiones en los monitores de computadoras. 

El conector del cable HDMI posee un tamaño reducido y un encastre fácil, semejante a los conectores USB. La industria definió dos tipos de conectores: el HDMI tipo A y HDMI tipo B, con 19 y 29 pines, respectivamente. El conector tipo A es el más común del mercado, ya que logra satisfacer a toda la demanda existente, siendo inclusive compatible con la tecnología DVI-D. En este caso, basta que una punta del cable sea DVI-D y, la otra, HDMI. El conector HDMI tipo B está destinada a resoluciones más altas y puede trabajar con el esquema dual link, que duplica la frecuencia píxel clock, haciendo que la transmisión duplique su capacidad. 
Share:

Los Súper Ordenadores Chinos

Share:

Google y Audi equiparán coches con Android




La idea es que los conductores tengan una plataforma de entretenimiento e información a bordo, con lo que tendrían acceso a música, aplicaciones, programas de navegación y todos los servicios que ya conocen los usuarios del sistema operativo.

Según el diario estadounidense, la integración de Android se haría en el propio hardware del vehículo, por lo que no sería necesario un dispositivo móvil. Además, el acuerdo con Audi sería sólo la punta de lanza para la compañía de Mountain View, pues ya tendría tratos con otros fabricantes, al igual que la gente de Apple.

Se espera que todos los detalles de la alianza entre Google y Audi sean anunciados en Las Vegas durante el próximo CES a realizarse a partir del próximo 7 de enero. ¿Será que el próximo episodio de la guerra entre iOS y Android lo veremos sobre cuatro ruedas?

Share:

El futuro

El futuro

Páginas

Vistas de página en total

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.